“Historias que inspiran”: Edición Mario Sánchez
- contacto85752
- 26 feb
- 3 Min. de lectura
El campo es mucho más que un lugar de trabajo; es el escenario de historias de esfuerzo, dedicación y pasión. En nuestra sección “Historias que inspiran”, destacamos las vivencias de quienes, con su experiencia y compromiso, contribuyen al desarrollo del sector agrícola. A través de estas entrevistas, conoceremos sus trayectorias, desafíos y aprendizajes, y el impacto de su labor en nuestra comunidad.
Raíces y Trayectoria
La pasión por el campo puede nacer desde temprana edad, tal como ocurrió con nuestro entrevistado, Mario Sánchez, quien cuenta con 40 años de experiencia como productor agrícola. Durante los primeros 20 años, combinó esta actividad con su trabajo como Ingeniero Agrónomo, visitando su campo de 16 hectáreas los sábados para planificar la semana junto a su equipo.
Esta conexión con el trabajo agrícola surgió en su infancia, inspirada por su padre, de quien heredó el amor por el campo, la naturaleza y la constante búsqueda de innovación y optimización en cada cosecha.
"Hay muchos desafíos y fue una actividad que aprendí y heredé de mi padre, ya que realizaba esta actividad con mucha pasión, buscando siempre optimizar, innovando y llegando a buenos resultados".
Su trayectoria ha evolucionado desde la producción de maíz y trigo hasta la producción de frutas de exportación, adaptándose siempre a las demandas del mercado.
Desafíos y Recompensas
La agricultura no está exenta de dificultades, y una de las pruebas más desafiantes fue la decisión de reemplazar sus ciruelos Dayen por almendros, un cambio que implicó cinco años de ajustes financieros y mucho trabajo antes de ver resultados.
"Tuve que apretarme el cinturón durante unos buenos cinco años, hasta empezar a ver madurar la inversión y empezar a ver números azules en la última línea".
A pesar de las dificultades, las recompensas del trabajo agrícola son invaluables. Para Mario, ver los frutos del esfuerzo diario, presenciar el crecimiento de las plantas y cumplir con sus compromisos financieros representa una satisfacción incomparable, destacando el milagro constante de la agricultura.
“Lo que me encantaba de mi trabajo era ver los frutos del esfuerzo diario, el milagro de la agricultura al dar más vida, la satisfacción de llegar al final del mes y poder cumplir con mis compromisos financieros y el pago a mi gente”.
Además, en paralelo para Mario el campo no lo es todo, en su tiempo libre, disfruta de leer, escuchar música, caminar y compartir momentos en familia y con amigos, equilibrando su vida profesional con el descanso y el esparcimiento.

Consejos y Reflexiones
La experiencia adquirida a lo largo de los años le ha enseñado que el éxito en el campo depende de la atención a los pequeños detalles y de una participación activa en las labores diarias. Por eso, aconseja a quienes recién comienzan a involucrarse desde el inicio de la jornada, observar atentamente y nunca dejar de aprender.
“Que le ponga con todo, si decidió por esta tan noble actividad. Que esté siempre presente, desde el inicio de la jornada, quién hará y la forma en que se realizará ese trabajo puede marcar la diferencia”.
Mirando hacia el futuro, el crecimiento del sector agrícola requiere apoyo constante. Nuestro socio considera fundamental agregar ciertas mejoras para apoyar a los agricultores.
“Mejoraría en la parte de soporte técnico y crediticio a los agricultores, apoyo a la formación y gestión de los grupos de transferencia tecnológica en todos los rubros e incentivar el intercambio de experiencia entre agricultores”.
Una Asociación detrás
Ser parte de la Asociación ha sido una decisión acertada para Mario, quien se unió buscando apoyo en la gestión administrativa para poder dedicar más tiempo a su trabajo en el campo. Destaca el profesionalismo del equipo y la importancia de los servicios que facilitan la labor diaria de los socios.
"Hace muchos años que soy socio de AGAM y me asocié en el momento que requería de mayor tiempo para estar en el terreno e informándome de novedades técnicas de insumos disponibles, traspasando a terceros actividades como preparación de contratos de trabajo, liquidaciones mensuales, finiquitos, declaración mensual de F 29, etc.".
Si alguien le preguntara si recomienda unirse a la Asociación, su respuesta sería clara: “Diría que no lo dude de unirse a la Asociación, ya que puede contar con los servicios que señalé anteriormente y que las personas que ahí trabajan son responsables y se ocupan de dar una buena atención a los asociados”.
A través de su historia, queda en evidencia que el éxito en la agricultura no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la pasión, el esfuerzo y el trabajo en equipo, pilares que este socio ha demostrado a lo largo de su vida profesional.